Madrid Gourmets 2022, un evento con sello ibérico

Los ibéricos siempre fueron modernos pero no lo sabíamos, por eso encajaron tan bien en los 30 años del prestigioso Salón Madrid Gourmets, la feria de la alimentación y bebidas de calidad más grande de Europa. En el inicio fue la dehesa extremeña, donde crecen las encinas que dan sus bellotas a los cerdos, un equilibrio ecológico en el que conviven plantas y animales en perfecta armonía. De allí vino el jamón y sus tiempos óptimos de salado, secado y maduración.
Y aquel jamón entonces recibió una denominación de origen: jamón de bellota raza ibérica, un producto delicatessen de Matarrevalva. Después llegó el Salón Gourmet 2022, un encuentro de expertos nacionales e internacionales del sector gastronómico: restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado. El IFEMA recibió del 25 al 28 de abril a decenas de empresas. Más de 80.000 visitantes pudieron degustar los mejores productos de la dehesa, uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa.
Madrid Gourmets de lomos y embutidos
Hay tres razones por las que miles de personas se acercaron al Salón Gourmets 2022. La primera es que tuvieron la oportunidad de descubrir todas las tendencias gastronómicas delicatessen en un solo lugar. Entre ellas, destacan los productos ibéricos como el lomo de bellota o de cebo de campo. La segunda es que el Salón Gourmet es un punto de encuentro para productores, expositores y compradores.
Como hablamos de sabores para paladares exquisitos, el Salón Gourmets es la plataforma perfecta para estrechar lazos comerciales, contactar con nuevos clientes y promocionar los productos de calidad. Y es que los históricos sabores del arte culinario español, se entienden mejor con la variedad de embutidos que nos acompañan desde hace siglos. Salchichón, chorizo o morcón de bellota ibérico son el sello y la identidad de la dehesa extremeña. Y no podemos olvidar el queso de oveja reserva.
Extremadura para comérsela
El Salón Madrid Gourmets cumplió tres décadas de innovación gastronómica. Entre las líneas de acción de esta feria, está potenciar y posicionar la producción rural, como los ibéricos Matarrevalva. Se trata de productos de altísima calidad por dos razones. La primera es el bienestar animal y la segunda los expertos cualificados de la alimentación que participan en la elaboración de los productos de ese paraíso ecológico llamado dehesa. Un millón de hectáreas de tierra extremeña que marcan la diferencia entre un jamón de bellota raza ibérica o de cebo de campo de raza ibérica, y el resto.
Patas más alargadas y pezuñas más desgastadas, dos de las claves para identificar a un jamón de bellota ibérico. Libertad y movimiento son las palabras que mejor definen la vida de estos cerdos. Libertad y movimiento que tuvieron quienes se acercaron a disfrutar del Salón Gourmets 2022, con la casi total normalidad previa a la pandemia.
Las señas del Salón Gourmet
El primer Salón Gourmets se realizó en 1987. Hoy es una feria con casi 1.400 expositores, en la que se pueden encontrar expuestos 35.000 productos procedentes de África, América, Asia y Europa. Durante esta edición, el País de Honor fue Portugal, un territorio con el compartimos historia, fronteras y el ecosistema de la dehesa.
Los mejores productos ibéricos de la dehesa extremeña que nos acompañaron en el Salón Gourmets Madrid 2022, pueden encontrarse en Matarrevalva ibéricos. Recuerda que realizamos envíos gratis de jamones, paletas, lomos, embutidos, loncheados, quesos y lotes especiales, para que puedas disfrutar del sabor extremeño estés donde estés.